Tipos de Tierra de Diatomeas
Cuando hablamos de tierras diatomeas a muchas personas les surge la duda: ¿micronizada o molida?
Pues la única diferencia, es el tamaño de las partículas. Ambos formatos provienen del mismo lugar, y están compuestos 100% por ECO tierra de diatomeas. Sin embargo, aunque ambos tienen tacto de polvo o harina, la tierra de diatomeas molida, puede tener algunas partículas de mayor tamaño que obstruyan los sistemas de pulverización.
La molida, puede utilizarse en seco, utilizando sistemas de aplicación como los espolvoreadores. La tierra de diatomeas molida está indicada para aplicar en seco. Al igual que la micronizada, presenta un amplio abanico de posibilidades a la hora de ser aplicada en diferentes usos.
Si la vamos a utilizar para controlar alguna plaga, debemos espolvorear la zona infectada, la cual actuará sobre los insectos. Si lo que queremos es aplicarla sobre algún animal, debemos espolvorear al animal con la tierra de diatomeas. Si vamos a darle otro uso, como fertilizante por ejemplo, lo más recomendable es mezclar la tierra con el sustrato o suelo de cultivo.
Sin embargo, la micronizada, puede ser utilizada tanto en seco como diluida con agua, utilizando espolvoreadores o sistemas de pulverización. Aunque lo recomendado, es mezclarla con agua y pulverizar, ya que no obstruye las salidas de los aplicadores.
Al igual que la molida, se puede utilizar el todos los casos antes citados, además de esto, se utiliza de forma preferencial en agricultura, debido a su facilidad de uso.
Sea cual sea, el tipo de tierra diatomea que estés buscando, te ofreceremos una gran variedad de formatos.
MolidaMicronizada